ACHH
Courtesy of the Trustees of the British Museum
ACHH – Asociación Cultural Hispano-Helénica

Ecos y Resplandores Helenos en la Narrativa Hispana

Estimados socios y amigos,

Nos complace anunciarles la celebración del congreso «Ecos y Resplandores en la Narrativa Hispana», que tendrá lugar entre los días 30 de agosto y 2 de septiembre de 2023 en Atenas.

Se puede acceder al programa aquí

Para quien no pueda ir a Atenas, se proporcionarán los enlaces de conexión para cada uno de los días del congreso en la página: https://www.des.org.gr/congreso2023/

Se podrá asistir a todas las mesas de manera telemática, salvo a la inauguración y la conferencia de apertura, pues tendrán lugar en el Liceo Aristóteles y, tratándose de un sitio arqueológico, no será posible la conexión en directo.

 

 

Para más información, aquí está la tercera circular 

Curso XML de textos griegos en papiro

Esta semana (19-23 Junio 2023) hemos tenido el placer de recibir a James Cowey, de la Universidad de Heidelberg, que ha impartido un taller de codificación de textos griegos en la Universidad Complutense. La Asociación Hispano-Helénica ha contribuido en la organización de dicho taller, en colaboración con la Universidad Complutense. Diez alumnos de las Universidades Complutense, Zaragoza, Málaga y Extremadura trabajaron duramente para aprender y contribuir a la digitalización de los papiros mágicos griegos.

El resultado de este trabajo es una importante contribución al acceso digital a los textos papiráceos. Hasta ahora no se habían incorporado de manera sistemática los textos mágicos, por lo que se trata de una importante extensión del corpus.

El corpus de papyri.info comenzó hace décadas únicamente con los textos de papiros documentales griegos (contratos, cartas, etc.) y poco a poco se fue extendiendo a textos de otros tipos (por ejemplo literarios y paraliterarios), y otras lenguas (como el latín y el copto).

Para un ejemplo del tipo de trabajo, haga click aquí

Presentación de Constantinopolíada, viernes 19 de Mayo 2023

El libro Constantinopolíada, en edición y traducción de Eusebi Ayensa, reúne las prosas que a modo de diario escribió Constandinos P. Cavafis (1863-1933) durante el viaje en barco que le llevó desde su Alejandría natal hasta Constantinopla en 1882, huyendo de los disturbios que se vivían en su ciudad, así como una gavilla de poemas de bella factura concebidos a lo largo de su estancia de tres años largos en la antigua capital del imperio Bizantino.
Los textos reunidos en este libro, algunos de ellos inéditos en castellano, así como los dibujos que para ilustrarlos hizo su hermano Aristidis, que ven también aquí por primera vez la luz, auguran la excelencia lírica del gran poeta alejandrino,
del cual se celebra este año el 160 aniversario del nacimiento y el 90 de la muerte.

La presentación, bajo los auspicios de la embajada de Grecia en España, es organizada por Tulús Ediciones, la librería Traficantes de Sueños y la Asociación Cultural Hispano-helénica, y correrá a cargo de Pedro Bádenas de la Peña,
profesor de investigación del CSIC y eximio cavafista.

Librería Traficantes de Sueños (Duque de Alba 13, de Madrid), viernes 19 de mayo, 19:00 h.